viernes, 6 de junio de 2008

Ensayo Estudio De Las Comunicaciones Virtuales En La Pedagogia Actual (tercer encuentro)

EL ESTUDIO DE LAS COMUNICACIONES VIRTULES EN LA PEDAGOGIA ACTUAL

A medida que la ciencia y la tecnología han avanzado exige nuevas tendencias educativas en los estudiantes, ya que, en el desarrollo del pensamiento humano evoluciona en todas las áreas del conocimiento, ente ellas el área de lengua castellana que a entrado en la era de la comunicación virtual, que es uno de los fenómenos que señalan como propios de las comunidades virtuales, planteando un nuevo paradigma educativo en la utilización del internet como una nueva herramienta educativa; es decir la informática como mediación primordial en la pedagogía actual en la interrelación máquina- hombre esto requiere que los procesos de enseñanza – aprendizaje en el adquirimiento pedagógico del lenguaje, se involucre con el sistema mediático del internet lo cual requiere de enseñanza incluyendo el manejo apropiado de la comunicación en los procesos lecto-escriturales de los alumnos enfocados en dicho sistema.
Para ellos, es indispensable la orientación por parte de los maestros de la hipertextualidad esto implica ampliar el conocimiento de los educandos mediante la información adquirida de la internet, ya que el hipertexto no solo hace posible reunir todo el consentimiento en un único lugar, sino que permite aunar los distintos fragmentos pertenecientes a campos semánticos o temáticos diferentes y hace posibles el establecimiento entre ellos por medios de enlaces que conectan los distintos ámbitos del conocimiento los enlaces y sus conocimientos y sus conexiones nos permiten movernos, libremente de una parte a otra del texto de acuerdo con las posibles y múltiples relaciones que se establezcan, para ello, es indispensable reforzar en los estudiantes las competencias lingüísticas en el uso adecuado de los signos lingüísticos, el pragmático, semántico y sintáctico es decir el orden especifico de las palabras en los enunciados que tengan coherencia y cohesión que le dan sentido y significado al enunciado de acuerdo al uso debido del lenguaje en el usuario; por tal razón, es importante destacar los aportes teóricos de Diderot y D’Alembert quienes pretenden establecer un modelo teórico riguroso para la estructuración sistemática del conocimiento humano que están vigentes que tenían como fin la construcción y elaboración de grandes enciclopedias digitales en diversas áreas del conocimiento y la idea de hacer realidad la enciclopedia universal en la red, en el contexto de comunidad virtual donde Rheingold la define como agregaciones sociales que ejercen de la red cuando un número suficiente de personas que entablan discusiones públicas durante un tiempo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano para formar redes de relaciones en el ciberespacio.
Podemos cancelar diciendo que cuando la ciencia avanza el hombre se somete a nuevas paradigmas colectivas que le permitan explorar nuevas fuentes del conocimiento y que nosotros como maestros debemos capacitar a los estudiantes n el manejo de una procedencia estructural adecuada es decir, potencializar en los alumnos la producción textual en que sus escritos tengan coherencia, cohesión, sentido y significado que lo lleven a fortalecer su argumentación, comprensión, interpretación en el acceso apropiado de la información sistematizada y la recopilación simboliza lo adquirido a través de la comunicación virtual.Para ellos, es indispensable capacitar a los estudiantes en una escritura para la informática como la plantean Antanas Mokus, Carlos augusto Hernández y otros pedagogos de la educación superior en colo9mbia que enfatizan y en que el suficiente arraigo de la tradición escrita parece ser la condición de un a apropiación libre y eficaz de la informática y que esta tradición escrita debe ser incorporada en la vida social suponiendo aceptar el horizonte de sentido característico de la cultura escrita y apropiarse de las formas de conocimiento que la escritura y su conocimiento que la escritura y su horizonte de sentido, hacen posible en la adquisición de la escritura pueden distinguirse grandes tendencias pedagógicas que corresponden acervo de la cultura produciendo la combinación entre la escritura, discusión critica y organización racional que pueden tener consecuencias sobre el grado y la forma como la informática puede entrar en el mundo de la escuela.

No hay comentarios: